¡Cose con nosotras…un porta documentos!

Después de esta semana de descanso ya estamos por aquí con el proyecto de esta semana. Esta vez cosemos un porta documentos, muy sencillo y rápido de hacer.

Repasamos la lista de los materiales que vamos a necesitar:

  • 23 centímetros de tela del tipo que queráis. Nosotras hemos utilizado la tela Shrubbery gris de la marca Cloud9 Fabric.
  • 182 centímetros de Bies.
  • Fieltro, guata o Fliselina, lo que prefiráis para darle cuerpo y rigidez al porta documentos.
  • Botón o snap para cerrarla.
  • Hilo del color de la tela.
  • Tijeras y maquina de coser.

Este porta documentos lo hemos hecho uniendo rectángulos, por lo que esta vez no habrá patrones pero si una guía de los tamaños de rectángulos que hemos usado:

  • Un rectángulo de 23cmx38cm de la tela que hayáis elegido para la parte trasera (si vais a usar guata o friselina para darle cuerpo necesitareis dos rectángulos de este tamaño.
  • Un rectángulo de 23cmx38cm de fieltro en nuestro caso, o de guata o friselina si lo preferís.
  • Dos rectángulos de 23cmx17cm de la tela elegida para hacer los bolsillos donde van a ir los libritos de vacunas.
  • Dos rectángulos de 5cmx10cm de la tela que elijáis para hacer los bolsillos par alas tarjetas del médico, en nuestro caso hemos elegido fieltro.

A coser!!

Antes de empezar a unir los rectángulos, cosemos el botón, el snap, o lo que hayáis escogido para cerrar vuestro porta documentos. Nosotras hemos elegido el botón Myyry que es una preciosidad!.

Cosemos el botón en el lado mas estrecho del rectángulo mas grande de tela:

Unimos con alfileres el bies a uno de los lados mas largo de un rectángulo de 23cmx17cm. A este mismo rectángulo unimos los bolsillos pequeños, rectángulos de fieltro de 5cmx10cm. Hacemos el mismo procedimiento para el otro rectángulo de igual tamaño (23cmx17cm) pero el bies lo pondremos en el lado contrario.

Cosemos el bies y los bolsillitos

Unimos el rectángulo de tela de 23cmx38cm y el de fieltro del mismo tamaño

Sobre los rectángulos grandes colocamos los mas pequeños, haciendo coincidir los lados exteriores

Cosemos y colocamos el bies alrededor. Recordar hacer el ojal antes de cocer!!! Nosotras hemos hecho un ojal con el mismo bies

Y ya está! a que es muy sencillo?!

Así queda abierto,

Y así cerrado 🙂

Si te hace falta inspiración visita nuestra tienda, allí encontrarás telas bonitas y lo mas importante que son todas ecológicas para este proyecto tan chulo…

¡Estamos deseando ver tus creaciones!!! Compártelos con nosotras con el hashtag #naturtelas  o bien colgando una foto y etiquetándonos así poder verlos.

¡Disfruta de la costura!

Tutorial portadocumentos

 

Dejar un comentario

Todos los comentarios son moderados antes de ser publicados

¿Ya tienes claro cual va a ser tu próximo proyecto?

Pues ya sólo queda elegir la tela y disfrutarlo.