DIY- Estampación con vinilo textil (2)

Hola de nuevo

Hace unas semanas te enseñé hacer una estampación con vinilo textil con un sola capa, y como te gustó tanto, ¡repetimoooos! Sólo que esta vez añadiré más colorinches al diseño ¡woooh! ¡¡ Llenemos nuestras vidas de color y a sonreír se ha dicho! 🙂

Y me preguntaréis, ¿cómo? Pues muy fácil, planchando el vinilo por capas (sí, sí, uno encima de otro!). No hay ningún problema en planchar unos sobre otros en caso que en el dibujo se superpongan los colores.

Y para no aburrir hasta a las ovejas... intentaré no me repetirme mucho (pero eso sí, no os preocupéis que todo tendrá cabeza y pies). Si te has perdido la anterior entrada del blog de Estampación con vinilo (I) o simplemente quieres estampar un diseño en un solo color.

Seguro que habrá otras opciones hasta llegar al mismo lugar, pero yo intentaré hacértelo fácil ¡Cómo te va a gustar el tutorial de hoy! Estoy segura de que vas a alucinar cuando veas lo fácil que es.

Y ahora sí que sí! ¡Manos a la obra!  Prepárate un té/café (lo que te venga de gusto), ponte cómoda y disfruta de tu momentito ¡que lo tienes bien merecido! 

  • Prenda a personalizar.
  • Diseño o dibujo que queramos estampar.
  • Diferentes rollos de vinilo textil o vinilo heat transfer Vintex de colores variados (de NATURTELAS)*
  • Máquina de corte como la Silhouette Cameo
  • Gancho o un alfiler
  • Papel de horno
  • Plancha doméstica

* Los vinilos lisos son más fáciles de planchar unos sobre otros, y los que no son tan recomendables para estos proyectos a capas con los texturizados tipo aterciopelado o glitter. También hay que tener en cuenta que diseños con muchos colores, es decir, muchas capas a planchar una sobre otra, va a quedar el proyecto muy abultado.

Primero, elegiremos la prenda y el dibujo que queramos estampar. Esta vez he escogido un jersey confeccionado con la tela bolitas gris combinada con unos pantalones cosidos con la tela triangles colorido y puños blanco. Todas estas telitas (y otras) las puedes encontrar en la tienda Naturtelas.

Abrimos el programa Silhouette Studio y configuramos la página conforme al tamaño de vinilo textil que vamos a cortar.

Seleccionamos el diseño. Entre todos los archivos que vienen en la carpeta descargada del dibujo, esta vez escogeremos el que viene todos los elementos del UNICORNIO separaditos por colores. Como en el anterior tuto de vinilo textil, no sólo viene trazado, sino que además está divido por los pasos de planchado. ¿Fácil, fácil, verdad?

Para que todo resulte más fácil, y no acabes haciendo un puzle sin solución, primero de todo agrupa cada uno de los elementos de cada paso como te muestro. Sólo, agrupar, sin moverlo de sitio, que luego no querrás encontrarte un ojo que mira a Cuenca o un brazo despegado del cuerpo… son exageraciones pero debes parar atención en no mover nada en un primer momento.

Para que no te enredes con las diferentes partes que componen el dibujo, te recomiendo que escojas una fotografía/imagen del dibujo como guía, y vayas coloreando los elementos (la página de venta suele tenerlos o incluso dentro de la carpeta de archivos).

No es que tenga importancia a la hora del diseño en el programa, pero facilita mucho luego la tarea de identificar los diferentes colores y capas para cortar el vinilo sin equivocarse.

Cuando este todo bien agrupadito, damos al aplique el tamaño que queramos. Seleccionamos todos los elementos, y estiramos poco a poco de uno de los vértices (así, no se deformará ni perderá proporciones el dibujo) para hacerlo más grande o pequeño (cuidado que no se descarrile ningún elemento!).

Para saber el tamaño final de nuestro diseño, sólo tenemos que seleccionar el último dibujo que aparece completo. Ese nos indica los centímetros que medirá nuestro aplique.

Como no hay texto, me voy a permitir el lujo, de no poner el dibujo en “espejo”. Si el tuyo tiene, no olvides de ponerlo de ese modo, de la otra forma, vas a tener que aprender a leer al revés!

Estamos a puntito de enviar a cortar tic, tac, tic, tac… que la hora de la verdad se acerca…. ¿Cómo? ¿He escuchado cortar con todo el jaleo que tenemos montado de piececitas de diferentes colores? Sí, sí, pero no sin antes hacer un sencillísimo paso. Sígueme y no me sueltes!!!

Desplaza todos los grupitos de elementos fuera de la superficie de trabajo.

 

Simplemente, en distintos pasos, iremos arrastrando dentro de la plantilla de trabajo los elementos que queremos cortar del mismo color (los otros fuera!), e iremos cargando el color que toque de vinilo en la máquina. No te olvides de configurar la máquina indicando “Transferible Térmico Silhouettte suave“.

Toca pelar! Ahora ya sabéis que no refiero a patatas, así que al lío! Ponte música zen y a relajarte. Es tu momento, que se entere todo el mundo ¡es sagrado!

Mientras voy pelando los diferentes elementos, los voy apilando en orden de planchado, de manera que puedo ver como se verá una vez planchado. A mí me ayuda para saber que voy por buen camino (vamos! para asegurarme que el ojo no mira a Cuenca y todo esta en su sitio como yo quiero)  y lo bonito que me quedará una vez lo planche en la prenda ). Sólo puede decir: que PA-SA-DA de chulo!

Esto se está poniendo muy emocionante, no crees? Ya estamos a dos pasitos de planchar y ver los preciosísimo que te quedará! Colocamos el vinilo que va a ir debajo de todo (número 1) ¡y planchamos!, retiramos la lámina transportadora y nos aseguramos que se ha enganchado bien. Volvemos ahora con el siguiente vinilo (número 2) ¡y planchamos!, retiramos el transportador, y miramos que esté bien enganchadito, y continuamos con el 3…,4….5…. No os paséis con el tiempo de planchado, intentad hacerlo lo más justo posible, ya que hay repetir varias veces la operación, y podría ser demasiado caliente.

 

Una vez hayamos acabado todos los pasos, plancharemos sólo con el papel de horno.

Tachaaaaaaaaaaan!!! Asombrada de tu obra de arte, verdad? A mí la verdad es que me parece una pasada poder hacer yo misma estos dibujitos con sólo cuatro trocitos de vinilo ¡es tan bonito! Venga, va! No te quedes ahí leyéndome, sal a lucir modelito.

Por hoy es todo! ¿Te has contagiado de la magia del vinilo textil? Pues estás perdida, te van a faltar familiares y amigos a cuales estampar alguna cosa ^- ^.  Seguro que ya tienes un proyecto súper molón en mente! Impaciente estoy de ver tu proyecto por las redes! Etiqueta tu foto en Instagram con la etiqueta #naturtelas o bien colgando una foto en el muro de Naturtelas de Facebook. ¡Te esperamos!

 

Dejar un comentario

Todos los comentarios son moderados antes de ser publicados

¿Ya tienes claro cual va a ser tu próximo proyecto?

Pues ya sólo queda elegir la tela y disfrutarlo.