Muselina…una tela todo terreno

La tela de muselina lleva ya por lo menos un par de años de moda. Esa tela que hace unos años apenas la conocíamos como arrullo para los bebés o trapito para cuando regurgitaban se ha puesto muy de moda para confeccionar faldas, vestidos, blusas y alguna que otra prenda más veraniega. Pero, ¿realmente se trata de una tela exclusiva de las épocas más calurosas del año? Definitivamente no. Hoy te voy a mostrar que más usos le puedes dar a esta suave y arrugadita tela que ha conquistado el corazón de muchos.

¿Cómo debo lavar y coser la tela?

Antes de ir al grano quiero hablarte de los cuidados a tener en cuenta a la hora de lavar y coser esta tela. Las muselinas que puedes encontrar en la Shop son 100% algodón orgánico y puedes lavarlas hasta 40 grados. Para secarla mejor que sea en una superficie lisa y mejor no uses pinzas. ¿Planchar? Puedes plancharla pero perdería su efecto arrugado que volvería por supuesto cuando la mojes otra vez. Puedes coserla perfectamente con la máquina plana o con la overlock. Te aconsejo que uses una puntada larga y que no la estires al coser para que no se agujeree la tela.

Proyectos con tela de muselina

Filtros para el café

Puedes hacer tus propios filtros de café para tu cafetera en vez de usar los desechables de papel. Un proyecto zero waste de lo más rápido y fácil. Usa como patrón algún filtro de la máquina que tengas por casa. Una costura y listo, la parte superior del filtro no haría falta ni rematarla ya que la muselina desilacha muy poquito. Te dejo un mini tutorial que he encontrado en el Blog Chevron Stitches.

Mantas de patchwork

Puedes utilizar la tela de muselina para el reverso de tu manta de patchwork o si el patchwork no es lo tuyo puedes utilizarla perfectamente también como reverso de una manta normal.

Pantalones y Petos

A finales de la primavera y principio del otoño los pantalones y petos hechos en muselina son realmente perfectos, frescos y vaporosos. ¿Qué patrón usar? Casi cualquier patrón que sea indicado para telas de punto te servirá. Ten en cuenta solo que si el corte es demasiado ajustado deberás hacer 1-2 talla más ya que la muselina no es una tela elástica. Te dejo aquí un enlace y fotos de estos dos preciosos conjuntos del Blog Mamigurumi.

Muselina…una tela todo terreno

Pañuelos

Los pañuelos hechos en muselina son un verdadero gustazo porque no pesan apenas y son super suaves. Te dejo el tutorial de un pañuelo triangular para niños que compartimos en el Blog (pincha aquí). Para adaptarlo a adulto solo debes de modificar las medidas (mínimo 100cm de punta a punta, y si te gustan grandes 150cm). También puedes hacer bandanas preciosas usando una tela de absorbente por ejemplo por detrás.

Chaquetas

Sí como chaqueta queda genial también, tanto por fuera como por dentro como forro. Te dejo enlace al Blog Lotte und Ludwig donde puedes ver muchísimas fotos de chaquetas de muselina de un patrón que puedes adquirir en su Shop.

Muselina…una tela todo terreno

Batas de baño 

¿Te imaginas salir de la ducha y meterte en una suave bata de baño hecha de muselina? Pues si, también para esto sirve esta super tela.

¿Te gustan las telas? Puedes acceder desde aquí a nuestra tienda y elegir entre todos nuestros estampados de muselina.

¿Qué me dices? ¿Convencida ya de que la muselina no es solo una tela de verano? ¿Estás ya maquinando tu próximo proyecto? Cuéntamelo, te espero un poquito más abajo en los comentarios.

Dejar un comentario

Todos los comentarios son moderados antes de ser publicados

¿Ya tienes claro cual va a ser tu próximo proyecto?

Pues ya sólo queda elegir la tela y disfrutarlo.