Tutorial Plumas de Macramé

¿Te gustaría adentrarte en el mundo del macramé pero no sabes por dónde empezar? Pues esto es para ti, te presento a Susana Escudero, en Instagram más conocida como @sisukas_little_hands_ En su cuenta podrás ver un montón de ideas de decoración fáciles y super bonitas para tu casa a precios low cost y hoy se ha animado a compartir un tutorial facilito para que te animes a probar esta técnica milenaria.

¿Preparada? Te dejo con ella...

¡Hola! Hoy te enseño a crear una decoración mural con plumas de macramé que quedarán preciosas en cualquier espacio. ¡Son muy sencillas de crear! 

Materiales: 

  1. Cuerda de macramé de 2mm en tono crudo
  2. Cuerda de macramé 2mm en tono canela
  3. Tijera macramé
  4. Agua
  5. Cola blanca
  6. Pincel
  7. Cepillo metálico (sirven los de peinar mascotas)
  8. Listón redondo de madera o un palo bonito que encuentres por el bosque
  9. Papel de horno
  10. Porta papeles de madera con pinza
  11. Cinta métrica

Tutorial:

Para realizar las plumas de macramé te aconsejo que cortes un cabo largo de cuerda de 50 cm y lo dobles por la mitad. Engánchalo en un porta papeles de madera con pinza para que no se te mueva tu trabajo. ¡Para tus creaciones de macramé será tu gran aliado! Empezaremos cortando los cabos de cuerda según la medida que quieras que tenga la pluma: contra más largos, más grandes quedarán). Yo he cortado cabos de 20 cm y para cada pluma, he usado 36 cabos. Dobla uno de ellos por la mitad y colócalo debajo de esta cuerda larga que has enganchado a la pinza. La altura a la que coloques estos cabos, dependerá de lo largas que queden las plumas una vez esté colocadas en el listón de madera. 

 

Coge otro cabo, dóblalo por la mitad y haz que la forma redondeada coja los cabos sueltos del primero y pásalo por en medio del loop que se creó con el primer cabo. 

Cuando lo tengas, estira bien los cabos sueltos (derecha e izquierda) y así quedarán fijados con lo que se denomina en macramé: un nudo cuadrado. 

Puedes realizar toda la pluma con cabos de cuerda del mismo color pero lo más divertido es combinar colores, para darle otro toque diferente. Te muestro cómo los he intercalado yo para hacer la pluma central. Consejo: dependiendo del tono que quieras que finalice tu pluma, así será el tono del cabo inicial. En este caso, la pluma acaba en color crudo, así que el cabo inicial será crudo. 

La cuerda de macramé suele estar formada por varios cabos entrelazados en espiral. Vamos a separarlos y desenredarlos girando del lado contrario del que está puesto.

Desenreda también los del otro lado. Llegó el momento de peinarlos. Puedes usar un peine plano pero lo que realmente es más práctico, es usar un cepillo metálico para peinar mascotas. Estos cepillos metálicos pueden dañar la mesa de trabajo, te aconsejo peinarla en la misma pinza o proteger tu mesa con una madera gruesa o una tabla de corte. 

Nuestra pluma de macramé está lista para pasar por el último proceso. Coloca la pluma bien peinada en un papel de horno. Como es un material impermeable, no manchará tu mesa de trabajo. Para que quede más firme y las hebras no se muevan, vamos a hacer que la pluma adquiera firmeza. Prepara una mezcla de agua y cola blanca en un bol y pásala por toda la pluma con un pincel. 

Deja secar la pluma hasta que endurezca la cola blanca. Te aconsejo que realices lo mismo por la parte trasera de la pluma y si es necesario, vuelve a peinarla un poco para repasarla. Cuando esté muy firme, ya puedes cortarla con forma de pluma. Yo me he ayudado de un folio doblado por la mitad a la que he dado forma de pluma y ha sido el patrón para hacer las tres plumas iguales. 

Cuando las tengas todas, anúdalas al listón de madera con un nudo alondra y corta un cabo para colgarlo a la pared. Ya tienes tus plumas de macramé listas para decorar tu casa. 

Espero que te gustara el tutorial y te animes a probar el macramé :-) 

Etiquetanos en Instagram @naturtelas y @sisukas_little_hands_ para no perderos vuestras creaciones. 

Un abrazo

Dejar un comentario

Todos los comentarios son moderados antes de ser publicados

¿Ya tienes claro cual va a ser tu próximo proyecto?

Pues ya sólo queda elegir la tela y disfrutarlo.