Volvemos con nuevo tuto!!!
Esta vez coseremos una camiseta casual tanto para niños como para niñas. La prenda destaca por su pequeña tapeta con botones/snaps en el lateral frontal. Es una patrón gratuito, Levi, de JoMina, que va de la talla 86-152. Es de corte simple y cómodo, con diferentes posibilidades: división tanto frontal como trasera, añadir puños o dobladillos,… Y otro punto interesante es que se puede elegir dos tipos de ancho: angosta y suelta, o entallada.
No me enrollo más, que seguro que ya tendréis ganas de coser una. Vamos al lío! Necesitaremos:

La cantidad de tela dependerá de la talla escogida, en mi caso es la talla 92 estrecha. ** Algunos de los útiles de costura que vamos a usar en el tutorial se pueden encontrar en la tienda Naturtelas, concretamente en el apartado de ACCESORIOS: como el pegamento al agua (mi IMPRESCINDIBLE).
Primero que haremos será imprimir el patrón Levi de JoMina (enlace para descargar aquí). Una vez imprimido, juntamos los folios por las rayas y las haremos coincidir siguiendo el orden de la numeración indicado en la página 6 del PDF. Cortaremos la talla escogida, recordando que tenéis dos opciones de ancho de cada talla: la línea de puntitos, la estrecha; y la línea recta y sólida, la angosta.
Para esta prenda, he escogido dos telas superguays: tela jersey Bubble Gum mini (ilustrada por Muturalla) y la Tela Jersey rayas gris combinada con el puño azul claro.

Calcamos las piezas sobre las telas dobladas, ten en cuenta la dirección del hilo (Fadenlauf) y las dobleces(Stoffbruch). No incluyen márgenes de costura, 0,5 cm para todas las costuras, excepto para los dobladillos de la cintura y bocamangas que dejaremos unos 2cm de margen. Y cortamos.
***ATENCIÓN*** Antes de cortar, piensa en qué lado quieres tener el hombro asimétrico!!!! Si colocas las dos partes frontales del papel del patrón, en el lado derecho de la tela (cara bonita), tendrás el hombro asimétrico también derecho. Por el contrario, si pones las partes frontales del papel del patrón en el lado de la tela izquierda (el revés), tendrás el hombro asimétrico en el lado izquierdo.

Una vez listas todas las piezas cortadas (imagen siguiente), nos ponemos manos a la máquina. Para coser la camiseta he usado la overlock, pero si no tienes también la podrás coser con máquina doméstica usando aguja de punta de bola y rematando con zig-zag los contornos.

¡Comenzamos! Tomamos ambas piezas delanteras ARRIBA (derecha y izquierda), las encaramos, derecha con derecha, sobre la parte trasera, y cerramos las costuras de los hombros. Así debería verse:



Desde la parte superior (frontal) del escote, coser por todo el borde a 2mm aproximados de la unión. Ahora ya podemos cortar la parte sobrante de la tira del puño.

Ya sólo queda unir la parte delantera de abajo con las 2 de arriba. Comenzaremos encarando la parte de arriba- izquierda con la parte delantera de abajo, desde la sisa por toda la longitud de la parte de arriba- izquierda (sin estirar). No cubre la totalidad de longitud de la parte inferior de abajo (imagen 1). Seguidamente, encaramos la parte de arriba-derecha con la parte delantera de abajo, también desde la sisa (imagen 2) . Deberían quedar las dos partes solapadas unos centímetros, tal y como muestra la imagen 3 (extraída del mismo freebook). Y cosemos todas las capas/partes juntas!


Desde la parte superior frontal, cosemos por todo el borde a 2mm aproximados de la unión de las partes frontales.

Le toca el turno a las mangas. Marcamos el punto medio del arco de la manga. Colocamos el lado derecho de la MANGA boca abajo a lo largo del hombro (derecho con derecho), haciendo coincidir las muescas o puntos medios. Y alfiletearemos la manga de un lateral a otro de la bocamanga. Y cosemos. Seguiremos el mismo proceso para la otra manga que nos falta.

Ahora cerraremos las mangas y los laterales de la camiseta, enfrentando derecho contra derecho la parte frontal y trasera, y comenzando por las mangas hasta la cintura. Como en todos los tutoriales, os recomiendo el pegamento al agua sobre todo para unir las costuras, y el acabado sea más pulido.

Tanto para las BOCAMANGAS como la CINTURILLA, seguiremos el mismo proceso.
Doblaremos hacia dentro el dobladillo del bajo de la cinturilla y de las bocamangas, unos 2 cm. Marcamos con la plancha y cosemos los dobladillos con una puntada elástica (zig-zag o con doble aguja especial para punto: en la tienda la podéis encontrar aquí).

Colocamos la parte delantera de arriba, con las dos partes izquierda y derecha superpuesta, tal y como quedará la camiseta una vez acabada. Marcamos donde irán los snaps (2-3 snaps) y los colocamos. Previamente debemos reforzar la zona dónde irán los snpas con friselina, como ya se ha comentado anteriormente.

Acabada y lista para lucir! Es una camiseta que me encanta, que no es nada difícil y es muy resultona. No es la única camiseta que ya le he hecho al pequeño. En las siguientes fotos, podéis comprobar por vuestros ojos que no miento: ES CHULISIMA!

Como os muestro no es la única camiseta que he hecho: que os parece esta otra combinación? a mi me tiene looooocaaaaa!!!!

Mola esta camiseta, verdad? ¡Lo que más me gusta de la costura infantil es que son piezas únicas, originales y creativas! ¿Te gustaría hacer unos?
Si necesitas telas de jersey y puño para hacerlo pásate por nuestra tienda, encontrarás muchos estampados molones.
Si os animáis a coser una camiseta CASUAL, nos encantaría que la compartierais con nosotras con el hashtag #naturtelas o bien colgando una foto en el muro de Naturtelas de Facebook para que podamos verlas.
¡Disfrutad del día!
