TUTORIAL conjunto de pañuelo, gorra y manoplas

Hola.

Los días ya están más largos. Hay más luz y cada vez hace menos frío. Dan ganas de pensar ya en la ropa de primavera. Pero no nos confiemos, aún queda un poquito de invierno y durante los paseos por la tarde a mi hija se le siguen congelando las orejas y las manos cuando se sube a su patinete. Para eso le cosí un set de gorra, pañuelo y manoplas con la preciosa tela knit knit. Es una tela jacquard que imita los puntos de una prenda de lana.

Si tú también quieres cambiar las prendas de lana y forro polar por un set que protege del fresquito y del aire pero no achicharra a tu peque, te he preparado unas instrucciones para coser una gorra tipo Beanie, un cuello triangular y por si vives en una zona más fría, también unas manoplas. Espero que te gusten mis prendas y te puedan servir las instrucciones para tus proyectos costuriles.

Un saludo.
Christina

TUTORIAL- Set de pañuelo, gorra y manoplas hechas con tela Knit Knit y sudadera tipo French Terry 

Pañuelo:

El pañuelo es super fácil de coser y se hace en nada. Tan sólo necesitas dos cuadrados de tela (31×31 cm), ponerlas derecha con derecha, coser los cuatros lados con un añadido de costura de 1 cm, dejando una apertura de unos 7cm en un lado para poder darle la vuelta al pañuelo. Si coses con la máquina normal y no con la remalladora, te recomiendo cortar la tela sobrante en las cuatro esquinas.  Después se cierra esta apertura a mano y finalmente colocas unos Snaps. Listo tu nuevo  pañuelo.  Si quieres, puedes decorarlo con etiquetas. Yo le puse una etiquetita hecha de Snap Pap en un lado.

Gorro tipo Beanie:

El patrón gratuito para esta gorra es de Pattydoo. Aquí también encontréis un video cosiendo esta gorra en versión reversible (en alemán).
El patrón incluye 0,7 cm de añadidos de costura.

Para coser la gorra necesitas dos telas elásticas y seguir los siguientes pasos:

1. Cortar dos veces el patrón de cada tela. Interior y exterior.
2. Colocar las dos piezas derecha con derecha y coser los lados hasta llegar al pico de arriba. Eso lo haces con el exterior y después también con el interior de la gorra pero dejando una apertura de unos 6 cm en un lado para luego poder darle la vuelta a la gorra.
3. Ahora tienes que estirar la gorra y juntar las dos costuras que te han quedado en los picos de la gorra. Te recomiendo que coloques los añadidos de costura en diferentes sentidos para evitar que la siguiente costura que va por allí sea muy gorda. (Mira el video a partir del min 2:10 si tienes dudas. Coser la curva de la gorra, empezando unos 2cm por debajo del tramo abierto para asegurar una curva limpia sin piquitos. Repite ese paso con la parte interior de la gorra.
4. Le das la vuelta a la gorra que luego será vista en el exterior y la colocas dentro de la otra gorra. De esa manera las telas están derecha con derecha. Cose ahora el borde inferior de la gorra.
5. Finalmente le das la vuelta a la gorra por el agujero que previamente dejaste en el lateral de la gorra interior y cierras esta apertura a mano con una puntada invisible.


Aviso: He cortado 5 cm del largo de mi gorra, ya que las telas KnitKnit y la sudadera French Terry que escogí para mi modelo son más gordos que el Jersey recomendado y la gorra se quedaba muy tiesa.  Si prefieres el look Beanie con una forma caída en la parte superior del gorro, deberías utilizar telas elásticas más finas tipo Jersey.

Manoplas:

El patrón para las manoplas también es de Pattydoo y viene con tres tamaños diferentes (2 años, 3-4 años, 5-6 años). El patrón incluye 1cm de añadidos de costura y las medidas para los puños (Bündchen) están indicados en la pieza de la parte exterior (Außenseite).

  1. Cortar todas las piezas dos veces. Una con tela que se ve fuera y otra con la tela para el forro.
    Außenseite- parte exterior
    Oberteil- parte superior
    Unterteil- parte inferior
  2. Junta primero la parte superior y la parte inferior, cosiendo las telas derecha con derecha y terminando la costura del dedo a la misma altura que en el otro lado.

3. Corta el añadido de costura dejando tan sólo un poquito y haciendo unos piquetes en la curva. En el lado del dedo debes de cortar el añadido de costura hasta el inicio de la costura que previamente hiciste.

4. Ahora se cose la parte interior con la exterior de la manopla (derecha con derecha). Atención, en el lado del pulgar debes acercarte muchísimo a la costura previamente hecha. Sin pillar la tela del pulgar pero tampoco dejando un hueco para luego no tener un agujero donde juntas las telas.

5. Repite el paso anterior con las piezas del forro de tu manopla.

6. Hay que darle la vuelta a las manoplas hechas con la tela del exterior y colocarlas dentro de la manopla con tu tela de forro. Las telas tienen que estar derecha con derecha.

7. Coser los laterales de la tela de puño para conseguir un tubo, doblarlo (telas del revés con revés) y coserlo en la parte superior de tus manoplas. Debes tensar el puño mientras lo coses.

TUTORIAL conjunto de pañuelo, gorra y manoplas

Y listo está el conjunto anti frío 🙂

Mola este conjunto, verdad? ¡Lo que más me gusta de la costura infantil es que son piezas únicas, originales y creativas! ¿Te gustaría hacer unos?

Si necesitas telas de  sudadera o tela jersey para hacer este conjunto pásate por nuestra tienda, encontrarás muchos estampados molones.

Si te animas a coserlo y quieres compartirlo con nosotras etiquetanos en las redes sociales @chribi87 y @naturtelas nos encantará verlo!!! 🙂

¡Feliz costura!

Dejar un comentario

Todos los comentarios son moderados antes de ser publicados

¿Ya tienes claro cual va a ser tu próximo proyecto?

Pues ya sólo queda elegir la tela y disfrutarlo.