Tutorial Servilleteros de Macramé y Servilletas Handmade

Los tutoriales de hoy vienen de la mano de Susana Escudero, @sisukas_little_hands_ si no la sigues en Instagram aún corre porque no te puedes perder sus maravillosos DIY. Susana esta semana nos trae unas servilletas boho, sencillisimas de hacer con nuestra muselina doble cara en tonos grises y unos servilleteros de macramé chulísimos. Si no te has adentrado aún en esta técnica milenaria no esperes más, ¡es el momento! Sin más preámbulos os dejo con ella :-)

 

¿Te gustaría sorprender a tus familiares y amigos en la siguiente reunión que hagáis en tu hogar? Hoy te propongo realizar unos servilleteros de macramé y unas servilletas totalmente handmade. Este es un proyecto perfecto para iniciarte en el macramé y hoy te explico por foto el paso a paso de dos de los puntos más sencillos y más útiles que vas a llevar a cabo. ¿Empezamos?

Materiales:

  1. Cuerda de macramé de 2mm en tono blanco
  2. 1 metro de muselina doble cara grises
  3. Tijera macramé
  4. Aros de madera de 6 cm de diámetro (interior del aro de 4 cm)
  5. Cepillo metálico para peinar mascotas
  6. Porta papeles de madera con pinza
  7. Cinta métrica
  8. Máquina de coser

Puedes empezar realizando las servilletas o los servilleteros, ¡como más te guste! Yo he optado por empezar explicando cómo realizar los servilleteros ¡ya que la costura la tenéis muy por la mano!

Para realizar los servilleteros de macramé:

Empieza cortando cabos de cuerda de macramé de 1 metro. Para cada servilletero necesitarás 8 cabos. Como normalmente se realizan un mínimo de 4 servicios, si quieres hacer 4 servilleteros, necesitarás cortar 32 cabos para realizarlos. Coge un aro de madera y engánchalo en un porta papeles con pinza para que no se mueva tu trabajo. ¡Para tus creaciones de macramé será tu gran aliado! Coge uno de los 8 cabos que tendrá el primer servilletero y dóblalo por la mitad. Anúdalo al aro de madera con un nudo alondra. Mira la imagen para saber cómo hacerlo:

Aprieta firmemente el nudo al aro para que no se mueva y repite con los otros 7 cabos. Así habremos preparado nuestro mini tapiz-servilletero.

En este trabajo realizaremos dos de los puntos más básicos del macramé: el nudo cuadrado (o square knot) y el nudo cordón (o nudo festón).

A tener en cuenta para cualquier punto que hagamos en macramé: Cada punto de macramé se compone de dos pasos: uno paso inicia o define el punto y el segundo paso lo reafirma (lo anuda y lo deja firme para que no se mueva).

Para realizar el nudo cuadrado necesitaremos usar dos de los cabos que hemos colocado. En el nudo cuadro, las hebras que “trabajan” son las de los extremos. Mira la imagen para saber cómo iniciar el primer paso del nudo cuadrado:

Como ves, se crea una forma de 4 muy definida. Pasa la cuerda larga por en medio del agujero que crea el 4, de esta forma:

Estira bien las hebras que quedan en los extremos y fíjalo arriba del todo:

Iniciamos el segundo paso del nudo cuadrado. Como ves, es un 4 invertido. Pasa la cuerda larga por en medio del agujero que crea el 4, de esta forma:

Estira bien las hebras que quedan en los extremos y fíjalo arriba del todo:

Repite esto con el resto de 4 nudos:

Para hacer la forma triangular, solamente tenemos que seguir haciendo pero alternado: no cogeremos los dos primeros cabos. De esa forma cuando antes nos daba por resultado 4 nudos cuadrados, ahora tendremos 3 y a la siguiente fila 2 y a la siguiente 1 (la forma triangular). Aquí te pongo cómo se inicia el primer paso del nudo cuadrado para crearlo alternado. Sigue los pasos anteriores y acaba creando la forma triangular:

Una vez lo tengamos, vamos a pasar al nudo cordón (o nudo festón). El nudo cordón utiliza uno de los cabos, el cual sirve como guía y va realizando el dibujo. Puede trabajarse en horizontal, en vertical y en el caso que vamos a utilizarlo, en diagonal. ¡No te asustes! Son muy sencillos. Sigue los pasos de las imágenes y no te perderás:

El primer paso para hacer el nudo cordón es el siguiente:

Pasa el cabo que te queda a tu derecha por en medio del loop y fíjalo bien en la parte más alta del triángulo que hemos creado:

Realiza el segundo paso del nudo cordón:

Estira bien las hebras que quedan en los extremos y fíjalo. Sigue con el resto de los cabos hasta que llegues al centro y repite lo mismo con el otro extremo:

Sigue los pasos anteriores y cuando acabes, vuelve a la parte izquierda, realiza otra vuelta de nudo cordón y luego vuelve a la derecha, realiza otra vuelta y ya habrás finalizado.

Vamos a cortar los cabos en forma triangular para seguir con el patrón. Puedes dejarlo así tal cual o “despelucharlos”, dándole un aire más boho. Para hacer esta segunda opción, como sabrás, la cuerda de macramé suele estar formada por varios cabos entrelazados en espiral. Vamos a separarlos desenredarlos girando del lado contrario del que está puesto.

Desenreda también los del otro lado. Llegó el momento de peinarlos. Puedes usar un peine plano pero lo que realmente es más práctico, es usar un cepillo metálico para peinar mascotas. Estos cepillos metálicos pueden dañar la mesa de trabajo, te aconsejo peinarla en la misma pinza o proteger tu mesa con una madera gruesa o una tabla de corte. Este es el resultado final. Repite todos los pasos con los otros 3 aros para tener tus 4 servilleteros.

 

Para realizar las servilletas:

Corta 4 trozos de tela a 45x45cm y con la máquina de coser, crea un pespunte en todo su alrededor dejando unos 2-3 cm del final. Puedes usar un pespunte decorativo como el que yo he utilizado para darle otro aire. Para seguir con el aire boho, vamos a deshilachar los bordes utilizando un cepillo metálico para peinar mascotas.

Recorta un trozo para que no quede tan largo ¡y ya las tendrás listas! Esta tela es preciosa y vale para cualquier ocasión porque tiene dos colores ¡y la combinación de ambos es ideal!

¡Ya lo tienes todo listo para preparar la mesa para tus familiares y amigos! ¡Van a alucinar con estos detalles tan bonitos!

Sisuka’s Little Hands

(Susana Escudero)

@sisukas_little_hands_

Dejar un comentario

Todos los comentarios son moderados antes de ser publicados

¿Ya tienes claro cual va a ser tu próximo proyecto?

Pues ya sólo queda elegir la tela y disfrutarlo.