Tutorial Sudadera de cuello calentito
¡Hola costurer@s!
En el tutorial de hoy, os enseñamos a coser una sudadera de cuello alto y calentito que protege el cuello de los más chiquitines del frío. Ya hace unos meses, Nuria hizo un tutorial de sudadera para mujer del estilo en el blog (os dejo enlace aquí por si os lo habéis perdido), pues esta vez le toca el turno a los pequeños de la casa, tener una. Además podéis ir mini&mami conjuntad@s, tal como hicimos en el tutorial Top mini&mami este verano, pero esta vez con sudadera.
Es un patrón gratuito, MiniMars, de AefflynS to go que va desde la talla 62 hasta la 128. El patrón además de lo mostrado en el tutorial, dispone de variaciones, echadle un ojo, porque os va a encantar. Os dejo el enlace para descargarlo aquí.
Anotad las 4 cositas que os harán falta para este súper proyecto, y manos a la tela!

*La cantidad de tela dependerá de la talla escogida, en mi caso es la talla 86-92. No talla muy grande, si dudáis entre dos tallas, elegid la más grande** Algunos de los útiles de costura que vamos a usar en el tutorial se pueden encontrar en la tienda Naturtelas, concretamente en el apartado de ACCESORIOS: como el rotulador/marcador y pegamento al agua (mis IMPRESCINDIBLES).
Las telas elegidas para la sudadera han sido la Tela Sudadera Zorrito Skater beige con pelito por dentro de la diseñadora Mutturalla y para el interior del cuello la Tela Jersey sólida turquesa jaspeado, telas que combinan a la perfección.

Comenzaremos imprimiendo el patrón de la sudadera. Una vez hecho, solapamos los patrones por donde indica el patrón, haciendo coincidir las líneas. Recortamos la talla elegida por la línea correspondiente.
Calcamos las piezas sobre las telas dobladas, ten en cuenta la dirección del hilo (Fadenlauf) y las dobleces(Stoffbruch). Como queremos que la manga sea toda de una pieza, y no esté divida en dos telas diferentes (una posibilidad que permite el patrón), seguiremos la línea contínua del patrón de la manga (talla se muestra en el margen derecho). Incluyen márgenes de costura (0,5 cm).
En el cuello he añadido unos 2-3 cm más de alto, ya que el cuello del patrón es más cortito (va a gustos). También cortaremos los puños de la bocamanga y cinturilla según las medidas indicadas en la página 2 del freebook Minimars (formula: longitud de la cinturilla/puños*0,7 cm y alto 10 cm aproximadamente). Y CORTAMOS!
Una vez cortadas, tendremos las siguientes piezas:

Comenzamos por las MANGAS. Sujetamos con alfileres el centro de las mangas al delantero y la trasera, derecho con derecho, y cerramos las costuras raglán. Empezaremos por el delantero, uniendo la zona de las mangas indicadas como delanteras (VORN), una manga en cada lado, tal como se muestra en la siguiente imagen:

Una vez cosidas las dos mangas a la parte frontal, encaramos derecho con derecho, la parte frontal con las mangas, la parte trasera indicada en el patrón como HINTER. En la imagen siguiente os lo muestro:

Cerramos las mangas y los laterales con costuras continuas, desde las bocamangas hasta la cintura.

Vamos a por los puños de las bocamangas y la cinturilla.
BOCAMANGAS. Los doblamos por la mitad juntando derecho con derecho y cosemos el lateral, quedándonos un circulo cerrado. Doblaremos por la mitad por el derecho el círculo y los ponemos dentro de la abertura de la manga (con la sudadera al revés), y cosemos alrededor de todo el borde. Atención, haremos coincidir la costura de puño justo en la costura interna de la manga. Repetimos el mismo proceso con el otro puño de la abertura de la manga.

CINTURILLA. Lo doblamos por la mitad juntando derecho con derecho y cosemos el lateral, quedándonos un circulo cerrado. Doblamos por la mitad por el derecho y lo ponemos dentro de la sudadera ( está al revés) en la cinturilla, y cosemos alrededor de todo el borde.
Atención, haremos coincidir la costura de puño justo en una de las costuras laterales para que quede una costura más pulida. Quería remarcar, que depende del diseñador de patrones, unos optan por hacer coincidir la costura del puño justo en el centro trasero, y otros en la costura lateral…. Es vuestra elección!!! Elegid la que más os guste. Yo esta vez he optado por hacerla coincidir en un lateral. En este paso os podéis ayudar del pegamento al agua para que no se mueva nada de nada.

Y por último, la sudadera ya tiene formita, coseremos el CUELLO calentito, un detalle que la hace única. Cogemos la parte interna (forro) del cuello, la doblamos por la mitad juntando derecho con derecho y cosemos el lateral, quedándonos un circulo cerrado. Hacemos lo mismo con la tela exterior.

Giramos del derecho el cuello interior (forro). Enfrentamos derecho con derecho el cuello interno con el externo, y sujetamos con alfileres el borde largo superior, es decir, el que está más cerca a la cabeza una vez cosido. Cosemos.

****OPCIONAL: Colocaremos un elemento decorativo, un cordón que puede ser de la misma sudadera o de algodón. Primero elegiremos el lugar donde queremos que vayan los parches de kraft-tex. La forma del parche y su lugar de colocación es libre, no debemos limitar a la creatividad.
Con una tiza o marcador al agua, dibujaremos la posición exacta de los parches. Para darle un poco más de fuerza y evitar el desgarro de los ojales, reforzaremos, planchando un trozo de entretela en la parte trasera de las marcas que hemos hecho anteriormente. Ahora ya sí, colocamos los parches en las marcas y con la ayuda de pegamento al agua, los posicionamos y fijamos para poder coserlos. Colocamos los ojetes y pasamos el cordón.


Como veis en la imagen siguiente, mi niño ya ha hecho el control de calidad de la sudadera de cuello calentito, y está para comérselo. Ah! Sin olvidarnos lo cómoda y gustosa que queda con esta tela con pelito dentro.

¿Os ha gustado el tutorial? Decimos adiós a los resfriados de los más chiquitines, con el cuello bien abrigadito, sin dejar de prescindir de la moda.
Mola esta sudadera, verdad? ¡Lo que más me gusta de la costura infantil es que son piezas únicas, originales y creativas! ¿Te gustaría hacer unos?
Si necesitas telas de sudadera y jersey para hacerlos pásate por nuestra tienda, encontrarás muchos estampados molones.
Como ya sabéis nos encanta ver vuestros proyectos costuriles hechos con nuestros tutoriales ¿nos seguís compartiendo? Síii! Etiquétanos con el hashtag #naturtelas o bien colgando una foto en el muro de Naturtelas de Facebook para que podamos verlas.
