Tutorial vestido oversize
Ya estoy aquí de vuelta con mi segundo tutorial. Por si aún no me conoces, soy Teresa, y puedes seguir mis costuras en @_elhiloverde_
Ésta vez te traigo el vestido Eloise del blog MInniemie y que al ser un vestido muy amplio, puede durar varias temporadas. ¿No os da pena eso de coser cosas preciosas a vuestros peques y que en unos meses ya no le valgan? Pues con este vestido estoy casi segura que eso no va a pasar.
El patrón va desde la talla 2 a la talla 8, es un patrón oversize, si quieres que quede más ajustado, te recomiendo que bajes una talla.
No pude resistirme a esta tela de punto de camiseta. Soy muy de lunares, lo confieso. Para el cuello he usado tela de puño azul marino
Una vez montado y recortado el patrón, debes tener estas piezas.
Todas las piezas se cortan al lomo, es decir poniendo la tela doble. Cortaremos 1 trasera, 1 delantera, dos mangas encaradas y dos piezas de falda. Ojo, los márgenes de costura NO están incluidos. Son de 1 cm en todas las piezas excepto en el bajo de falda y mangas, que es de 2 cm. Puedes verlo en las imágenes.
Empezamos a coser
Colocamos frontal y trasera, bonito con bonito, y unimos por los hombros.
Marca el centro de la manga con un alfiler, y haz lo mismo con la parte superior del vestido. Verás que la costura del hombro no está exactamente en los hombros así que es importante que marques con el alfiler la mitad y no la costura.
Coloca las mangas haciendo coincidir los alfileres y cose.
Coloca la pare superior, bonito con bonito, y cose para cerrar los laterales.

Cose por los laterales las dos piezas de la falda bonito con bonito, te quedará una falda mucho más ancha que la parte superior. Vamos a fruncirla pasando un par de hilos flojos y tirando hasta ajustarla al tamaño de la parte superior. Antes de fruncirla, marca con unos alfileres o piquetes el centro delantero y trasero para hacerlo coincidir con el centro de la parte superior.


Falda ya fruncida al tamaño de la parte superior
Une la falda a la parte superior haciendo coincidir las costuras laterales y los alfileres o piquetes que marcan el centro de ambas piezas. Para esto introduce la parte superior dentro de la falda encarando bonito con bonito como puedes ver en la foto.
Cose por en medio de ambos hilos flojos.
Ya tenemos el vestido casi listo a falta del cuello y bajo de falda y mangas. Para cortar la tira del cuello, mide la abertura del cuello y corta una franja de 4 cm de la misma tela o de tela de puño, como en mi caso, que cubra bien al 80% del número que acaba de medir, más un valor de costura de 2 cm. Por ejemplo, si la abertura del cuello es de 44 centímetros, se corta una franja de 37 centímetros (35 cm + 2 cm) a 4 cm.
Cose la tira por los extremos, y doblala por la mitad, los lados malos juntos (con la costura en el interior). Marca 4 puntos a una distancia proporcional en la tira, y haz lo mismo con la abertura del cuello. Coloca las marcas unas encima de otras, y estira el borde durante la costura.
Cosemos el dobladillo del bajo y de las mangas y listo. Para mi gusto el vestido queda muy largo, así que te aconsejo que se lo pruebes a la “modelo” antes de hacer el dobladillo de la falda.
Mola este vestido, verdad? ¡Lo que más me gusta de la costura infantil es que son piezas únicas, originales y creativas! ¿Te gustaría hacer unos?
Si necesitas telas de punto de camiseta para hacer uno como este pásate por nuestra tienda, encontrarás muchos estampados molones.
A lucir vestido oversize esta temporada ¡¡y seguro que la próxima también!!



Si te animas a coser un VESTIDO OVERSIZE, nos encantaría que lo compartierais con nosotras en Instagram con los hashtag #naturtelas y #vestidooversizenaturtelas y etiquétandonos a @naturtelas y a @_elhiloverde_ . O bien colgando una foto en el muro de Naturtelas de Facebook para que podamos verlo.
¡A disfrutar cosiendo!