Tutorial disfraces
¡Hola costureras!
Este año no habrá grandes celebraciones de Carnaval ni fiestas de disfraces con amigos. El maldito virus sigue ahí y debemos andar con mucha precaución, pero eso no les quitará las ganas a los niños de disfrazarse. Y digo yo, ¿porqué no les damos una super sorpresa a nuestros peques con unos disfraces hechos en casa y con mucho amor?
Mi hija lleva tiempo hablando de unas alas y está empezando a gustarle mucho el color rosa. Por eso decidí hacerle un disfraz de hada. Falda, alas, corona y varita mágica – todo hecho con tela muselina.
Mi hijo todavía es pequeño para expresar gustos pero no por eso se iba a quedar sin disfraz. Decidí hacerle una capa tipo superhéroe e, igual que la hermana, una corona. Mi príncipe con super poderes.
Como siempre, ambos disfraces están hechos a base de patrones gratuitos. El patrón “Fairy stuff” de WISJ Design incluye las alas, la corona y la varita mágica. La capa es “Superhelden” de Kid5 Pattern. Este patrón gratuito incluye además un antifaz que yo no hice porque mi hijo me parece demasiado pequeño para este tipo de accesorio. Para la falda necesitas simplemente dos rectángulos de tela.
Instrucciones capa:
Para la capa (talla 1-3 años) necesitas:
2 veces 65 cm de muselina
2 veces 20 cm de muselina (colores distintos) para la aplicación
El patrón incluye 0,7 cm de añadido de costura.
- Entretelar la tela que vas a utilizar para las aplicaciones. Cortar todas las piezas. 2 veces la capa, el círculo y la flecha. También puedes aplicar letras u otros símbolos que le gustan a tu hijo.
- Hacer el aplique. Para eso te recomiendo utilizar entretela termoadhesiva de ambos lados y planchar la pieza en su sitio antes de rematar los bordes con una puntada en zigzag.
- Colocar las dos piezas de capa derecha con derecha y coser alrededor dejando una apertura de aprox. 10 cm para darle la vuelta a la capa.
- Antes de darle la vuelta, debes entretelar las zonas donde vas a colocar los botones para cerrar la capa. También podrías ponerle velcro.
Para el disfraz de hada necesitas las siguientes cantidades de tela muselina en los colores que más te gustan:
falda: 50 cm ( talla 4 años)
alas: 60 cm
corona: 15 cm
El patrón “Fairy stuff” no incluye los márgenes de costura.
Instrucciones para coser las alas:
1. Entretelar la tela con entretela termoadhesiva (H250) y cortar 2 veces las alas de tela muselina y una vez de entretela a base de espuma (style-vil).
Atención, el patrón original dice de cortar las piezas ya. Yo he trabajado algo diferente. He dibujado el patrón en la tela, cosiendo encima de las líneas y recortando finalmente la tela sobrante. Enseño las fotos que hice durante mi proceso de costura, pero recomiendo cortarlas ya que será más fácil a la hora de unirlas con la entretela y las tiras.
2. Coser las líneas decorativas en las dos piezas.
3. Cortar 2 tiras de 40 cm de largo y 5 de ancho. Doblarlas a lo largo de la tira coser el lado largo y uno corto. Mi truco para darle la vuelta a estas tiras: utilizar un lápiz para empujar el lado corto que cosimos a través del tubo de tela. Una vez dado la vuelta, cortar ese lado corto ya que tenemos que pasar la goma por allí.
Pasar la goma (1 cm de ancho y 27 de largo) y fijarla cosiendo los finales.
4. Colocar las gomas en una de las dos piezas de las alas según las marcas indicadas en el patrón. Cuidado que nos se crucen entre ellos.
5. Juntar las dos piezas de las alas derecha con derecha dejando las tiras en medio (recuerda, cuidado que no se crucen o salgan hacia fuera y los coses en sitios equivocados). Colocar la entretela espuma debajo de todo. Coser alrededor, dejando abierto la parte abajo, indicado con piquetes rojos en el patrón. Recortar los márgenes de costura y darle la vuelta a las alas. Cerrar la apertura abajo cosiendo a mano.
Instrucciones corona:
Recuerda, el patrón no incluye los márgenes de costura.
- Cortar dos veces la corona de tela muselina (de uno o dos colores diferentes) y una vez de entretela tipo espuma o guata.
- Fijar las cintas (32 cm aprox.) en una pieza de la corona (marcas amarillas en el patrón) Aviso, la cinta que luego quedará fuera para anudar la corona, ahora tiene que estar hacia dentro, colocado encima del lado derecho de la corona.
- Juntar las dos piezas de la corona derecha con derecha, las tiras en medio, y coser alrededor dejando una apertura de unos 10 cm en la parte abajo para darle la vuelta a tu corona. Una vez dado la vuelta, la puedes cerrar cosiendo a mano o pasar un pespunte a lo largo de la corona cerrando de esta manera la apertura.
Instrucciones varita mágica:
La estrella de la varita mágica la puedes hacer con los retales que han sobrado de la corona o las alas.
- Cortar dos veces de tela muselina y dos capas de entretela de espuma.
- Juntar telas derecha con derecha, entretela debajo, y coser alrededor de la estrella dejando una apertura para poder darle la vuelta (marcas rojas en el patrón)
- Colocar un palito en el agujero de la estrella, decorar con unas cintas (he utilizado tiras de la propia muselina) y cerrar el agujero cerrando a mano. Si es necesario, puedes fijar las cintas con pegamento.
Instrucciones falda:
La falda no está hecho con ningún patrón. Simplemente he unido dos rectángulos de tela cosiendo un túnel en la parte arriba para pasar la goma y un dobladillo sencillo en el bajo. Puedes calcular más o menos el triple de cintura de tu niña como circunferencia de tu falda. Al largo que quieres le debes añadir 3 cm para el túnel de la goma y 2 cm para el bajo.
He utilizado las siguientes medidas para mi hija de 3 años y medio y que mide unos 104 cm: Dos rectángulos de 75 cm por 33,5 cm.
Juntar los dos rectángulos derecha con derecha, coser los lados. Para el túnel de la goma debes de meter 3 cm de tela hacia dentro y coser alrededor dejando un hueco para poder meter la goma. Hacer un bajo de 2cm.
Magia hecha. Ya puede empezar vuestra fiesta de disfraces en casa.
¿Necesitas la tela ideal para hacerte un disfraz? Pásate por aquí para ver todas las opciones en tela de muselina.
Espero que te haya gustado y te animas a coser un super disfraz. ¡Feliz costura!
Si quieres compartirlo con nosotras no dudes en etiquetarnos en Instagram: @chribi87 y @naturtelas
¡Nos encantará verlo!
Un saludo.
Christina
P.D. El tutorial que la camiseta que lleva mi hija podéis encontrar aquí.