Tutorial Gorrito orejero

¡¡¡Hola, Hola!!

En este tutorial vamos a hacer un GORRITO OREJERO, también llamado FLYHAT/aviador. Es un complemento perfecto para los días fríos de invierno, ya que cubre parte de la frente y cuello, y protege también las orejas del frío. Es un gorro con un toque dulzón y sencillo, que se cose en un santiamén y sienta bien a tod@s los niñ@s. Si a vuestros enanillos no les gusta llevar gorros, os aseguro que una vez se lo pongan, no querrán quitárselo (¡avisadas estáis! jajaja que sé de algunos que no se lo quitan ni para dormir :smile:).

El patrón es gratuito (por supuesto!) e incluye las tallas de la circunferencia de la cabeza 36cm -56cm (para bebés y para jóvenes), por lo que es muy completito. Este gorrito forrado de tela borreguito de la tienda Naturtelas, le da un toque gustosito, calentito, y achuchable como un osito de peluche, no creéis?  🙂

Bueno, va, al lío que nuestras telitas y las máquinas de coser nos están esperando! Anotad qué nos hará falta:

*La cantidad de tela dependerá de la talla escogida, en mi caso es la talla 46-48. * Algunos de los útiles de costura que vamos a usar en el tutorial se pueden encontrar en la tienda Naturtelas, concretamente en el apartado de ACCESORIOS: como el pegamento al agua (mi IMPRESCINDIBLE).

Primero de todo, imprimiremos el patrón be(sch)(m)ützt de Stoff und Liebe que podéis descargar aquí:

Una vez imprimido, juntamos los folios por las rayas y haremos coincidir las líneas de las diferentes tallas para que todo encaje a la perfección.  Y recortamos la talla que necesitemos por la línea de puntos, pero antes debemos medir la cabeza de nuestro pequeñín:

RECOMENDACIONES:

Mediremos la cabecita de nuestro modelo. Si el peque tiene una circunferencia de la cabeza de 48 cm, puedes escoger perfectamente la talla 46-48 con confianza. Pero si el forro es borreguito o telas gorditas calentitas como felpa, entonces debes escoger una talla más grande. 

Para este super proyecto, he escogido la tela sudadera amigos para siempre y la tela borreguito color chocolate, todo orgánico para que transpire! Estas dos telas, casan a la perfección, están hechas una para otra, jejeje!! 

Calcamos la pieza sobre las telas dobladas: 1+1 (tela sudadera + tela forro: borreguito), teniendo en cuenta la dirección del hilo (Fadenlauf) y que el patrón incluye márgenes de costura (0,5 cm). Y cortamos!

Las piezas que tendremos una vez cortadas son:

Encaremos derecho con derecho las pinzas o puntas superiores cada una de las telas de la parte exterior del gorrito, tal como se muestra en la imagen. Cosemos. Repetiremos el mismo proceso con la tela borreguito del forro (interior).

Encaramos las dos tapas exteriores una con la otra, derecho con derecho, y cosemos el arco del gorrito. Asegúrate de que las costuras estén exactamente alineadas, que coincidan a la perfección (nos ayudaremos del pegamento al agua) Repetiremos este proceso con las tapas interiores (forro), pero esta vez, dejaremos una abertura de 3-4 cm en la parte posterior por donde darle la vuelta al gorrito.
 

Una vez tengamos cosida las dos partes, central y forro, decidiremos si queremos cinta para atar/decorativa o no. Os dejamos varias opciones, escoge la que más os guste, aunque también se puede hacer sin ella. Creatividad al poder!

CINTAS PARA ATAR/DECORATIVAS (opcionales)

OPCIÓN 1: TRENZADA.  Realizaremos dos trenzas de 3 rayas de jersey cada una, de unos 2 cm de ancho y 25 cm de largo (la longitud y el ancho de las rayas de jersey es cuestión de gusto… Elige el tuyo!).

OPCIÓN 2: LISA (ELABORADA). Cortamos una tira de jersey de 3*50 cm, las doblamos por la mitad a lo largo, revés con revés, y marcamos con la ayuda de la plancha. Doblaremos hacia adentro los márgenes de costura de los bordes largos y cosemos cerca del borde. Seguidamente cortaremos la tira en dos trozos iguales. Puliremos los extremos de las cintas que serán visibles con unas puntadas.

OPCION 3: LISA (SENCILLITA).Cortamos dos tiras de jersey de 2-3 de ancho*20 cm, estiramos un poquito y quedaran enroladitas (si la tela está pre lavada). Y listo!

*******Alfilereamos las cintas al gorrito exterior en la zona protectora de las orejas, derecho con derecho.*****

Encaramos el exterior del gorrito dentro del forro, derecho con derecho, y con las cintas decorativas/atar entre medio colocadas en la zona de la protección de los oidos, sujetamos con alfileres, y cosemos el contorno exterior.

Atención: que las costuras de los dos forros, estén bien encaradas y coincidan una enfrente a la otra. A mi me ayuda muchísimo para que no se mueve nada de nada, el pegamento al agua.

Tenéis que tener cuidado de no enganchar en la costura las cintas decorativas, por eso, os puede ayudar atarlas bien durante la costura, para evitar precisamente eso.

Giramos el gorrito del derecho y planchamos el contorno exterior. Cerramos la abertura con una puntada invisible a mano o a máquina como más a gusto estés.

¡Finit! Nosotros ya hemos estrenado el gorrito orejero, y el peque iba tan calentito y a gusto, que no hizo ni un amago para quitárselo… Me encanta como le queda, y lo mejor de todo, yo estoy tranquila porque sé que está protegido del frio.

Tutorial Gorrito orejero

Si te hace falta inspiración visita nuestra tienda, allí encontrarás telas bonitas de jersey y borreguito y lo  mas importante que son todas ecológicas para este proyecto tan chulo

Por cierto, os habéis fjado en las tiendas que sólo venden este tipo de gorritos, y es que están muy muy de moda. Y no me extraña!!! Espero que os animéis a compartir vuestras gorritos orejeros con el hashtag #naturtelas  o bien colgando una foto en el muro de Naturtelas de Facebook para que podamos verlos.

¡Disfrutad de estos días de invierno bien protegidos del frío! 

Tutorial Gorrito orejero

Leave a comment

All comments are moderated before being published

Are you already clear about what your next project will be?

Well, all that remains is to choose the fabric and enjoy it.