¡Estamos de vuelta! ^_^
Esta vez no tiene nada que ver con los vinilos textiles, sino que vengo a explicaros un proyecto de costura bien molón e indispensable en el armario de los niños! Los petos son cómodos de llevar, ofreciendo una gran libertad de movimientos a estos pequeños exploradores. Además quedan súper resultones y graciosos con ellos ¡Te los comerías a besos! 🙂 🙂
Mientras seguimos buscando y rebuscando, incluso bajo las piedras, un patrón gratuito de un peto, hemos decidido mostraros este patrón de pago de Brindille and Twing. ¿Por qué? Por su originalidad, por su versatilidad (en primavera con manguita corta y en invierno manga larga), porque es 100% reversible, 2 en 1!!! En una sola prenda tendrás dos modelitos, qué más se puede pedir!? Y por los laterales en contraste, lo que le da un toque chic y moderno! Es un patrón que abarca desde los 0 a 6 años. No me digáis que no está genial?

¿Estás preparada para empezar? Entonces, anota todos los materiales que necesitarás antes de empezar... a por ellos! 🙂

*La cantidad de tela dependerá de la talla escogida, en mi caso es de 9-12 meses. *Algunos de los útiles de costura se pueden encontrar en la tienda Naturtelas en el apartado de ACCESORIOS: como los snaps, el rotulador al agua, el pegamento al agua... que iremos usando durante el tutorial. Y lo mejor de todo es que encontrarás telas de punto con estampados muy molones para hacer este peto.


Una vez que imprimas la talla que necesites, junta los folios por los números tal como se indica y recorta por la línea de puntos. Calcamos las piezas sobre las telas dobladas, ten en cuenta la dirección del hilo, las dobleces y las marcas de las muescas. Y cortamos (incluyen márgenes de costura). En la imagen te muestro el total de piezas que deberás tener.

Una vez listas todas las piezas cortadas, nos ponemos manos a la máquina. Para coser el peto he usado la overlock, pero si no tienes también lo podrás coser con máquina doméstica usando aguja de punta de bola y rematando con zig-zag los contornos.
Empezaremos por los BOLSILLOS, encarando las dos telas derecho con derecho y cosemos todo el contorno, menos un trocito de la parte lateral que dejaremos abierta para poder girarlos. No os olvidéis del agujerito, sino no habrá forma de girarlos… bueno sí, descosiendo…



Nos adentramos a una de las partes más “complicadillas” dentro de la sencillez del patrón: los LATERALES DE CONTRASTE. Pero ya veréis que no es nada difícil con las imágenes y un poquito de descripción. Allá vamoooos! (que nada nos pare!) 🙂
Hacemos coincidir la muesca del lateral de contraste con la costura lateral del cuerpo (con los derechos enfrentados y el lateral boca abajo), y alfilereamos. Ahora coincidiremos las puntas de los laterales de contraste con las muescas que hay a cada lado del cuerpo, y lo aseguramos con alfileres para luego coser. Debemos repetir el proceso en cada lateral de las dos capas, Confetti y Ballenas.

OJO: debes fijarte que la puntas de los laterales contrastados son diferentes en la forma (cuadrada y triangular/punta). Debemos hacer coincidir la forma triangular/punta con muesca de la parte lateral trasera del cuerpo, y la forma cuadrada con la muesca de la parte lateral delantera. Mira la imagen del patrón, te ayudará a a entenderlo.


A por los TIRANTES… Colocamos derecho con derecho cada una de las telas de forma contrastada, y cosemos todo el contorno, dejando la parte de arriba del tirante abierta. Esto es importante sobre todo si tiene dirección el dibujo de la tela para que los tirantes no queden al revés una vez cosidos. Una vez los tengamos listos, cortamos las esquinas (sin llegar a cortar la costura) para que no quede tan abultado.
Toca reforzar con tela o entretela las zonas donde irán los snaps: en los extremos de los tirantes y en las esquinas de la parte superior delantera de una de las capas del peto.




Woooooh! Esto ya tiene muuuucho color! Y es que estamos a un pis pas de tener listo el peto REVERSIBLE. 🙂
Vamos a por los BAJOS. Introducimos una capa dentro de la otra de forma que los tobillos de las dos capas estén alineados. Si una capa se estira más que la otra, se pueden pulir los tobillos cortando, para que queden bien alineados. Primero doblamos la capa externa hacia dentro unos 2 cm (me vuelvo a ayudar del rotulador al agua para marcar), y luego la capa interna, también 2 cm. Alineamos las dos capas y las cosemos los dobladillos de las dos capas juntos con una puntada recta al ras del borde del prensatelas.

¡Ya tenemos listo nuestro maravilloso peto preparado para disfrutar de los paseos en el parque, en el colegio… en cualquier rinconcito del mundo mundial que nuestros pequeñines deseen descubrir y explorar! Y como no podía ser de otra manera, mi modelo preferido ya ha hecho el control de calidad del producto final jeje 🙂

Espero que te haya gustado tanto o más que a mi 🙂 Estoy deseosa de ver vuestros petos reversibles y vuestras infinitas combinaciones, porque sé de primera mano que eres muy creativa. Si necesitas inspiración puedes pasarte por la sección de telas jersey bonitas y orgánicas de Naturtelas ¡Te encantarán! Y a mi, me encantaría que compartieras tus costuras, así que si te animas con el proyecto utiliza el hashtag #naturtelas o una etiqueta para que pueda ver tus sorprendentes resultados. 🙂 🙂
