Tutorial portabebés de juguete con _txikipolit_

Ya vuelvo a estar aquí, después de muchos meses, lo he mirado, y un año exactamente, pero es que no se puede hacer todo en esta vida, casa, niños, y trabajo, no nos da para todo!! seguro que me entendéis.

Pues en éste super #retoregaloshandmade os propongo un regalito para los y las peques que creo que os va a dar mucho juego. Y hacia tiempo que lo tenia en mente y lo habíamos comentado con Jenni de Naturtelas, cuando me comentó que pensaba en éste reto, las dos vimos que era el momento perfecto!!

Tutorial portabebés de juguete con _txikipolit_

Aprenderemos a hacer una mochila para que los peques de la casa lleven a sus queridas muñecas. Soy muy desastre con la cinta métrica y con los pre de la costura, así que prácticamente he ido cosiendo sobre la marcha y adaptando a medida que cosía, así que tranquilas que yo ya os cuento la versión super definitiva!

Yo he medido la cintura de mi hijo y lo que tenían que medir también los tirantes, y el cuadrante central también lo he hecho dependiendo del niño y sobre todo de la muñeca que tenemos en casa, pero pienso que lo mejor es que lo hagáis en el tamaño que mejor os vaya. Además, se me olvidaba, es totalmente reversible, podéis combinarla con el look de niñ@, que más se puede pedir? 

Estas son las medidas que yo he usado, para que os hagáis una idea mi niño tiene 3 años, pero vosotras mismas podéis adaptarlo a las medidas de vuestro peque.

Empezamos con materiales, he usado:

tela jersey estampada dinosaurios

tela muselina lisa

-entretela opcional

He usado un trocito de entretela que tenia por casa de otros proyectos, como una espuma finita, la verdad es que pensaba que no me quedaba si que quería usar en principio un trozo de toalla vieja para darle un poco de cuerpo, quiero las cosas ya, jeje así que improviso con lo que tengo.

Primero como siempre cortar todas las telas, yo de las medidas que tomé le he sumado un par de centímetros como márgenes de costura.

Ahora cogemos el panel central, lo primero que podemos hacer es ponerle las pijada varias que os gusten, yo le he puesto un bolsillo, por que el mío va loco por tener bolsillos para llevar coches a todos lados. Una vez hecho esto, cortamos en diagonal las dos esquinas superiores, aquí irán insertados los tirantes.

Primero he preparado los tirantes, encaramos las dos telas por el derecho y detrás de éstas la entretela si la tenemos. Le damos la vuelta, paciencia si es estrechito cuesta un poco, una vez girada le he hecho un par de pespuntes mas bien decorativos.

Encaramos las dos telas externas derecho con derecho y en uno de los dos lados (no en medio) la entretela si la vais a usar, y cosemos la parte superior, y los dos lados. Tenemos que dejar abiertos los dos cortes en diagonal y la parte inferior. Ahora le podemos poner los tirantes, por el interior de las telas y entre las dos telas. Cosemos por los dos cortes superiores en diagonal para que queden bien fijos los tirantes.

Le damos la vuelta, y esto ya tiene forma!

Ahora preparamos la parte que irá en la cintura, primero pensaba ponerle velcro, por que ante todo quiero que sea lo más autónomo posible, pero cuando lo he visto cosido me ha gustado mas con una lazada, vosotras ya como veáis.

Encaramos las dos tiras de tela exterior de la cintura, yo no le he puesto entretela, y calculamos la mitad, miramos qué parte tenemos que dejar sin coser para introducirle el panel central, he cosido todo el borde excepto esa parte, que he dejado abierta.

Le podemos dar la vuelta, y con mucho cuidado podemos introducir el panel central dentro de la parte que hemos dejado abierta, y cosemos por la parte exterior para fijar bien el panel central.

Ahora yo se la he probado a mi hijo y con alfileres he fijado los tirantes a la cinta de la cintura, como aun no tenia claro si cruzaría los tirantes o no, lo he hecho así, me ha parecido mas rápido que dejar dos franjas sin coser para insertar los tirantes, así aseguraba que estaban en el sitio adecuado. Mi abuela se pondría las manos en la cabeza, pero yo ahora he descosido dos trocitos pequeñitos para insertar los tirantes y le he pasado el pespunte, seguro que habrá  forma mas profesional, pero me ha parecido lo mas practico.

Finalmente, después de estrenar la mochila, he visto que a veces se le caen un poco los tirantes, ya había pensado en cruzarlos pero entonces ponérsela se le complicaba mucho, por eso lo descarté, así que le he puesto éste pequeño enganche, que perdonadme pero ahora no sé muy bien como se llama, en la foto se ve claramente.

Espero que os guste y que os animéis a hacerla, en mi casa esta siendo un éxito total.

Si te hace falta inspiración visita nuestra tienda, allí encontrarás telas jersey o tela muselina y lo mas importante que son todas ecológicas para este proyecto super molón.

No os olvidéis de compartirlo en redes con el hastag #retoregaloshandmade   #naturtelas  o bien colgando una foto y etiquetándonos así poder verlos.

¡Feliz costura!

 

Leave a comment

All comments are moderated before being published

Are you already clear about what your next project will be?

Well, all that remains is to choose the fabric and enjoy it.