Tutorial Sudadera de manga corta y bolsillos

¡Ya estamos de vuelta con un nuevo tutorial!

Volvemos con un básico en el armario de nuestros pequeñines para la llegada de la calor: una sudadera de manga corta.

El patrón originariamente procede de una camiseta, por lo que he hecho unas variaciones (añadiendo puños), dejándola en sudadera. Es un patrón gratuito de Mamamotz que va desde la talla 62 hasta la 164. Además. he hecho una pequeña adaptación: he añadido unos bolsillos "mágicos" (para nuestros pequeños exploradores, claro!) para que puedan guardar sus pequeños tesoros. Y para que no os tengáis que liar en dibujar bolsillos, y romperos la cabeza en cómo hacerlo, os lo dejo fácil, fácil: os adjunto el patrón. ¡¡¡Porqué nos gusta las cosas sencillas, verdad ???!!! El patrón del bolsillo es de Lillesol & Pelle , gratuito, que os podéis descargar aquí.

¿Preparad@s? ¡Pues vamos al lio! Anotad las 4 cositas que os harán falta para este súper proyecto.

*La cantidad de tela dependerá de la talla escogida, en mi caso es la talla 80. ** Algunos de los útiles de costura que vamos a usar en el tutorial se pueden encontrar en la tienda Naturtelas, concretamente en el apartado de ACCESORIOS: como el rotulador y pegamento al agua (mis IMPRESCINDIBLES).

La telas bonitas elegidas para este proyecto son telas jersey estampadas.

Para empezar, imprimiremos los dos patrones, el de Mamamotz y Lillesol&Pelle, de la camiseta y los bolsillos respectivamente. Si ya sabéis dibujar bolsillos, podéis omitir el paso de impresión del patrón... ¡Adelante! Por cierto, de este patrón he utilizado los bolsillos de las páginas 3-4. Como eran un pelín grandes para la sudadera, a la hora de imprimir, los reduje de escala al 85% para que me quedaran más chiquitines! Se pueden personalizar como uno quiera, más grandes o más pequeños! Probad, va a gustos!

Cuando lo tengamos imprimido, juntamos los folios por las rayas y hacemos coincidir las puntas de los triángulos. Recortamos la talla que elegida por la línea de puntos correspondiente. Ahora toca añadir el bolsillo en el patrón, colocando encima del patrón delantero (VORDERTEIL) el patrón de los bolsillos allá donde queremos que vayan. Calcamos y recortamos.

Estos serán los patrones que tendremos:

Calcamos las piezas sobre las telas dobladas, ten en cuenta la dirección del hilo (Fadenlauf), las dobleces(Stoffbruch). Y cortamos! No incluyen los márgenes de costura (0.5 cm). Atención!!! No añadiremos márgenes de costura en la cinturilla ni en las bocamangas, ya que añadiremos puños.

También debemos recortar las tiras de puño para los bolsillos, las bocamangas, el cuello y la cinturilla, siguiendo esta fórmula:

Una vez listas todas las piezas cortadas, nos ponemos manos a la máquina. Para coser la sudadera he usado la overlock, pero si no tienes también lo podrás coser con máquina doméstica usando aguja de punta de bola y rematando con zig-zag los contornos.

Comenzaremos por los BOLSILLOS. Se fija con alfileres la parte del fondo del bolsillo, tal como se ve en la foto, con el lado “bonito” del fondo enfrente.

Plegamos por la mitad la tira del puño de los bolsillos y ponemos alfileres con el lado abierto a lo largo de la abertura del bolsillo. Y cosemos a la base del cuerpo, las dos piezas juntas, el manguito y el fondo de los bolsillos. Como un sandwich, por un lado estará el fondo del bolsillo colocado como la imagen anterior, la base del cuerpo, y en la parte superior estará el puño doblado.

Desde la parte superior, coser por todo el borde a 2mm aproximados de la unión.

Desde la parte trasera, encaramos derecho con derecho el segundo fondo de bolsillo, y cosemos toda la redondez. Asegúrate de que los dos bolsillos estén separados de la parte frontal, ya que no se cosen juntos.

La parte de los bolsillos ya la tenemos superadaaaa!!! 🙂

Colocamos el lado derecho de la MANGA boca abajo a lo largo del hombro (derecho con derecho), haciendo coincidir las muescas. Y alfiletearemos la manga de un lateral a otro de la bocamanga. Y cosemos. Seguiremos el mismo proceso para la otra manga que nos falta.

El puño de las mangas se pueden hacer de la forma como lo explico seguidamente o también se podría hacer como los puños de la cinturilla o del cuello, una vez cerrado los laterales de la sudadera (que explicaré más tarde). Como os sintáis más a gusto, a vuestra elección!

Los doblaremos por la mitad, y los cosemos, derecho con derecho, haciendo coincidir la parte cortada con el límite del extremo de las mangas cortas. Y hacemos las dos igual!

Ahora cerraremos las mangas y los laterales de la sudadera, enfrentando derecho contra derecho la parte frontal y trasera, y comenzando por las mangas hasta la cintura. Como en todos los tutoriales, os recomiendo el pegamento al agua sobre todo para unir las costuras, y el acabado sea más pulido.

La sudadera ya empieza a tener formita, eh? 🙂 Ya sólo nos queda los puños de la cinturilla y del cuello que cortaremos midiendo todo el contorno, y siguiendo la regla de longitud de los puños (cuadro del principio).

Una vez cortados, los doblamos por la mitad juntando derecho con derecho y cosemos el lateral, quedándonos un circulo cerrado.

Ahora coseremos el puño de la cinturilla, doblándolo por la mitad por el derecho y la ponemos dentro del jersey (con el jersey al revés) en la cinturilla, y cosemos alrededor de todo el borde. Atención, haremos coincidir la costura de puño justo con el centro trasero.

Ahora le toca el turno al cuello, lo doblamos por el derecho, y lo introducimos dentro del cello, con el jersey del revés, y cosemos. Atención, haremos coincidir la costura del puño justo con la parte trasera central trasera.

Ya sólo nos queda hacer coser una puntada de seguridad en los puños de las mangas, ya que es una de las zonas más sufridas y evitar que se abra la costura (en caso que hayáis elegido la opción explicada en el tutorial). Ya tenemos LISTA la sudadera!

Nota: siento si he podido herir la sensibilidad de tanto alfiler, pero entre eso y el pegamento al agua me aseguro que las telas no se muevan ni un centímetro de su sitio (no es para nada un conjuro budista jejeje 

¡Y así queda puestecita en el modelo, chic y molón, verdad???! 🙂 🙂 Mi modelazo preferido ya estrenó sus bolsillos mágicos y los lleno de tesoritos, jejejeje.

Si necesitas telas de jersey para hacer una prenda así de chula pásate por nuestra tienda, encontrarás muchos estampados molones.

Espero que te haya gustado muchísimo el tutorial de hoy, y bombardeemos las redes sociales con sudaderas de manga corta con bolsillos molones , con el hashtag #naturtelas o bien colgando una foto en el muro de Naturtelas de Facebook para que podamos verlas.

¡Hasta pronto! 🙂

Leave a comment

All comments are moderated before being published

Are you already clear about what your next project will be?

Well, all that remains is to choose the fabric and enjoy it.