Me estreno en el Blog de Naturtelas con el tutorial de la sudadera que tanto os gustó en Instagram. Pero primero que nada me presento; me llamo Núria o @_txikipolit_ en redes sociales, soy maestra de primaria y tengo dos hijos, me encanta crear cosas bonitas a partir de telas aún mas bonitas! Todos sois bienvenidos, ya veréis que es mucho mas fácil de lo que parece. Manos a la obra!!
Podéis descargaros el patrón en la página www.brindilletwig.com , éste modelo en concreto es gratuito, así que no tenéis excusa, se llama “hooded raglan sweatshirt. La tenéis des de recién nacido hasta 118 cm.
Para éste proyecto necesitaréis:
Telas Naturtelas
- Tela de punto, o de sudadera. (1m aprox. depende de la talla)
- Tela lisa de punto para el interior de la capucha.
- Tela de puño.
- El patrón “hooded raglan sweatshirt”.
Lo primero que tenéis que hacer es imprimir el patrón, tal cual, en dinA4, sin hacer ningún cambio.
Una vez lo tengáis imprimido, pegáis unas con otras, con cinta adhesiva, tal como indican los números.
Escogéis la talla que necesitéis y recortáis por la línea de puntos.
Seguidamente nos ponemos ya a cortar la tela. Alfilereáis las partes del patrón a la tela. Pensad que la palabra “foldline” nos indica que hay que poner ese borde en la doblez de la tela. Y cortáis, el patrón incluye margen de costura. Aprovechad al máximo la tela, seguro que es monísima, no la desperdiciéis!
Tenéis que tener en cuenta, a la hora de cortar, la dirección de la tela, sobre todo si tiene dibujo, aquí lo tenéis muy fácil, estos patrones tienen una flecha con la palabra “grainline” que nos indica la dirección correcta. Pensad también ,que tanto capucha como mangas, tenéis que cortarlas dos veces, con el patrón hacia arriba y al revés, mirando hacia la tela.
Venga, seguimos, ya están todas las piezas cortadas, que a mi me parece un rollo total, pero hay que hacer ese trabajo primero, no nos queda otra.
Ahora llega la parte divertida: Empezamos a coser! Lo primero que he hecho es coserle unas coderas para darle un poco de contraste de color, pero es totalmente opcional.
Para empezar nos ponemos con el bolsillo. Encaramos las dos telas derecho con derecho y cosemos todo el contorno, menos la parte inferior que dejaremos abierta. Lo giramos y cosemos los dos lados diagonales, es decir por donde meteríamos las manos. Seguidamente ponemos el bolsillo encima de la sudadera, boca abajo y con la parte interior hacia nosotros a 3 cm del borde inferior del jersey. Lo fijamos con un par de alfileres, y cosemos la parte superior.
Levantáis el bolsillo y fijáis con alfileres. Ya podéis coser la parte superior, inferior y los lados, ATENCIÓN no cosas los laterales por donde se meten las manos!!!!
Una vez tenéis el bolsillo, vamos ya a por la primera manga. La colocáis derecho con derecho, haciendo coincidir la manga con la pieza frontal de la sudadera. Coséis las dos delanteras. Y después el trasero con las mangas.
Pensad en usar una puntada en zig zag, ya quetiene que ser bien elástico (si no tenéis una máquina remalladora, claro). Ahora solo nos queda alinear bien los laterales y coser, des de la cintura, hasta los puños. Y si; esto ya tiene forma!!!
Preparamos las piezas para los puños y el bajo. Doblamos y cosemos el lateral de los puños, y giramos l mitad. Con el jersey del revés metemos el puño dentro de la apertura de manera que la parte doblada del puño quede dentro y la parte cortada coincida con el límite del extremo de la manga, con cuidado de hacer coincidir costura con costura, éstos detalles harán que nuestra sudadera sea de profesional!
Hacéis lo mismo con el bajo, en el patrón aparece una pieza entera y que hay que montarla con la costura en mitad de la espalda, yo prefiero hacer dos partes una delantera y una trasera y así hacer coincidir las dos costuras en los laterales, como la misma sudadera.
Nos ponemos con la capucha, cogéis la tela exterior, encaramos derecho con derecho de las telas, y coseremos toda la parte curva. Haremos lo mismo con el forro.
Con el interior de la capucha (tela azul) del revés, giráis la parte exterior del derecho, metemos la exterior (tela rayas) dentro de la parte interior (tela azul), es decir, se tocan las dos partes derechas. Y coséis toda la parte delantera, donde en la capucha de un abrigo iría el pelito vaya, uniendo así las dos telas. Dejamos sin coser la parte que os señalo con los dedos.
Éste paso es un poco difícil de explicar, pero con la foto lo entenderéis sin problema. Coséis este trocito que hará de cuello, derecho con derecho. Y la capucha ya esta lista para ser cosida al jersey.
La coseremos igual que hemos hecho con los puños. Con el jersey del revés, la metéis del derecho, por el orificio de la cabeza, bien centrada y ya podéis coserla.
TACHAAAN!! Mañana ya pueden estrenarla!
Si necesitas telas de jersey para hacer unos leggins pásate por nuestra tienda, encontrarás muchos estampados molones.
Si tenéis dudas no tengáis reparo en preguntar, y sobre todo enseñarnos éstas sudaderas nuevas que lucirán vuestros peques, usad el hastag #naturtelas y #supersudadera, así no se nos escapa ni una!
Feliz costura